El Govern de la Generalitat acuerda el cierre perimetral de Cataluña y un confinamiento municipal los fines de semana para hacer frente a la pandemia originada por el coronavirus. Entre estas medidas se encuentran también el cierre de centros comerciales, excepto para los establecimientos de alimentación, productos esenciales y de primera necesidad, los comercios de más de 800 metros cuadrados deberán limitar la superficie a esa dimensión y reducir el aforo al 30%, y los comercios que no lleguen a esa superficie podrán abrir al 30% del aforo. Las medidas durarán 15 días.
Medidas para hacer frente a la pandemia en Cataluña
Le informamos que el Govern de la Generalitat ha aprobado nuevas medidas para hacer frente al avance de la pandemia de la COVID-19 en Cataluña, entre las que se incluye el cierre perimetral de Cataluña durante 15 días y un confinamiento municipal los fines de semana, desde las 6 horas de la mañana del viernes hasta la misma hora del lunes.
Durante las próximas dos semanas los ciudadanos no podrán cruzar la frontera que separa Catauña de Aragón, Valencia o Francia entre semana (ni fines de semana) y, durante los fines de semana, además, no podrán salir de su pueblo o ciudad. Sin embargo, hay ciertas excepciones como que dentro de las comarcas se permitirá la movilidad para ir a cementerios el 31 de octubre y el 1 de noviembre.
Centros y locales comerciales
El Govern ha decretado también el cierre de los centros comerciales, salvo los que proporcionen productos de primera necesidad, y el resto de locales comerciales de menos de 800 metros cuadrados tendrán que reducir el aforo al 30%. Los locales de más de 800 metros cuadrados, tienen que acotar su espacio y reducir el aforo también al 30%.
Bares y restaurantes
Se prorroga el cierre. El servicio de entrega de comida a domicilio se permitirá hasta las 23.00 horas.
Actividades deportivas y gimnasios
Se cierran los gimnasios y todos los centros deportivos.
Actividades culturales
Teatros, cines y salas de conciertos deberán cerrar durante los próximos 15 días. Los museos, sin embargo, podrán abrir al 33% de su aforo y las bibliotecas, para llevar a cabo su servicio de préstamo.
Enseñanza educativa
Se suspenden todas las actividades extraescolares, excepto las que se realizan en grupos burbuja dentro de las escuelas. Continúan las clases presenciales en educación primaria, aunque a partir de 3º de a ESO se podría optar por un modelo híbrido. Se insta a los centros educativos a impulsar por las claves viruales en los niveles de Bachillerato y Formación Profesional. Las universidades continuarán haciendo la educación a distancia.
Teletrabajo
Se recomienda a las empresas facilitar el teletrabajo con el objetivo de limitar al máximo la movilidad, ofreciendo flexibilidad horaria a los trabajadores para evitar horas punta. Si no es posible el teletrabajo, evitarla coincidencia masiva de personas en los espacios de trabajo y ofrecer unas buenas medidas sociosanitarias.
Asesoramiento
Puede contactarnos a través del formulario de contacto de nuestra página web, escribiendo un email a infonexum@etl.es o llamando al siguiente número de teléfono: 932 000 149.
Sin comentarios.